Estudios han comprobado que el humo de segunda mano llega a dañar más
que el humo propio a nivel respiratorio, y también se ha encontrado que
tiene una alta incidencia en el cáncer, y un nuevo hallazgo lo ha relacionado también con un mayor riesgo de diabetes y probable riesgo de obesidad.

Los resultados fueron que las personas no fumadoras
que estuvieron expuestas al humo de tabaco presentaban más
frecuentemente diabetes 2 así como un IMC superior a quienes no
estuvieron expuestos.
Asimismo se encontró que los expuestos al humo
ajeno tenían más resistencia a la insulina que podía terminar en un
diagnostico de diabetes 2 en futuro.
Sin embargo, las personas que eran fumadores actuales tenían un IMC más bajo que los no fumadores, mostraron los hallazgos.
El hallazgo se presentó en la reunión anual de la Sociedad
Endocrina (Endocrine Society) en Houston. Los datos y las conclusiones
de las investigaciones presentadas en reuniones médicas se deben
considerar como preliminares hasta que se publiquen en una revista
revisada por profesionales.
De acuerdo con el doctor Theodore Friedman,
presidente del departamento de medicina interna de la Universidad
Charles R. Drew, en Los Ángeles, "la asociación entre el humo de segunda
mano y la diabetes tipo 2 no se debió a la obesidad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario