Dos nuevas vacunas
que frenan el aumento acelerado de peso fueron evaluadas con éxito en
ratones por el laboratorio privado estadunidense Braasch Biotech y
reportadas ayer en la revista de Ciencia Animal y Biotecnología (Journal of Animal Science and Biotechnology), así como en el portal de noticias de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS por sus siglas en inglés)

La solución que pensaron los científicos de Estados Unidos fue
diseñar una vacuna que contenga la hormona somatostatina, pero
modificada. Así, cuando entró en el cuerpo de los ratones, estos
organismos identificaron a la somatostatina modificada como un invasor
externo y generaron anticuerpos contra cualquier somatostatina, es
decir, contra cualquier “hormona inhibidora de la hormona del
crecimiento”.
El estudio muestra que los ratones perdieron el 10 por ciento de su
peso corporal cuatro días después de que se les aplicó la inyección.
Keith Haffer, líder investigador del grupo de Braasch Biotech, probó las
vacunas en dos grupos de diez ratones obesos machos, cuyo sobrepeso fue
inducido por dieta. Un grupo de diez ratones sí recibió la vacuna y el
otro grupo control de diez ratones sólo recibieron inyecciones de
solución salina.
Al final del estudio, los resultados mostraron que ambas vacunas generadoras de anticuerpos contra la somatostatina redujeron significativamente el peso del cuerpo de los ratones. Los resultados son preliminares, pero de confirmarse el descubrimiento, ésta podría ser la primera vacuna diseñada específicamente para tratar la obesidad.
"Aunque necesitamos llevar a cabo más estudios para analizar las implicaciones a largo plazo de estas vacunas, el tratamiento de la obesidad humana con una vacunación podría ofrecer a los médicos una alternativa libre de fármacos y cirugías contra la epidemia del peso corporal", expresa el doctor Keith Haffer.
Al final del estudio, los resultados mostraron que ambas vacunas generadoras de anticuerpos contra la somatostatina redujeron significativamente el peso del cuerpo de los ratones. Los resultados son preliminares, pero de confirmarse el descubrimiento, ésta podría ser la primera vacuna diseñada específicamente para tratar la obesidad.
"Aunque necesitamos llevar a cabo más estudios para analizar las implicaciones a largo plazo de estas vacunas, el tratamiento de la obesidad humana con una vacunación podría ofrecer a los médicos una alternativa libre de fármacos y cirugías contra la epidemia del peso corporal", expresa el doctor Keith Haffer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario